Coordinación Estatal de Redes Especializadas
--RIPO Guerrero--
Objetivo
Gestionar y coordinar las redes especializadas en el estado, garantizando su alineación con los objetivos nacionales de RIPO México y promoviendo la colaboración interdisciplinaria para el desarrollo de proyectos que impulsen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, fungir como enlace entre las redes estatales y la Coordinación Nacional de Redes Especializadas para asegurar la implementación de estrategias alineadas y fomentar encuentros locales que fortalezcan la integración y el impacto en la comunidad.
Funciones y Responsabilidades
- Gestión de Redes Especializadas Estatales
- Supervisar la operación de las redes especializadas dentro del estado.
- Fomentar la integración y colaboración entre las redes estatales y otras áreas de RIPO México.
- Mantener actualizada la base de datos de los integrantes de las redes especializadas estatales.
- Planificación y Coordinación de Actividades
- Diseñar y ejecutar un plan anual de actividades para las redes especializadas estatales, alineado con las estrategias nacionales.
- Organizar reuniones periódicas con los líderes de las redes especializadas para dar seguimiento a los proyectos.
- Fomentar encuentros locales entre las redes especializadas y actores clave para fortalecer su impacto en la comunidad.
- Desarrollo de Capacidades
- Coordinar talleres, capacitaciones y espacios de aprendizaje para los integrantes de las redes.
- Promover el intercambio de buenas prácticas entre las redes especializadas estatales y nacionales.
- Gestión de Proyectos y Monitoreo
- Implementar sistemas de seguimiento para evaluar el desempeño e impacto de los proyectos desarrollados por las redes especializadas.
- Colaborar con la Coordinación Nacional de Redes Especializadas para identificar oportunidades de mejora en los proyectos estatales.
- Documentar los resultados de las actividades y proyectos realizados en el estado.
- Vinculación y Representación
- Actuar como enlace entre la Coordinación Nacional de Redes Especializadas y las redes estatales, asegurando el flujo de información y la alineación de estrategias.
- Representar a las redes especializadas estatales en eventos locales, nacionales o internacionales, cuando sea requerido.
- Establecer vínculos con instituciones locales que puedan fortalecer las capacidades de las redes.
Entregables
- Plan anual de actividades de las redes especializadas estatales.
- Reportes trimestrales de las actividades y proyectos realizados por las redes.
- Base de datos actualizada de los miembros de las redes especializadas estatales.
- Documentación de capacitaciones, talleres y eventos organizados.
- Propuestas de mejora para la gestión de las redes especializadas a nivel estatal.
Indicadores de Desempeño
- % de cumplimiento del plan anual de actividades de las redes especializadas.
- Número de proyectos ejecutados por las redes especializadas estatales.
- Incremento en la participación activa de los integrantes de las redes.
- Evaluación de impacto de los proyectos desarrollados.
- Número de alianzas estratégicas locales establecidas para fortalecer las redes especializadas.
- Número de encuentros locales organizados y su impacto en la comunidad.
Competencias Requeridas
- Experiencia en gestión de redes interdisciplinarias y proyectos comunitarios.
- Habilidades de liderazgo, planificación y comunicación efectiva.
- Conocimiento de los ODS y experiencia en proyectos de desarrollo sostenible.
- Capacidad para trabajar en equipo y coordinar actividades con múltiples actores.
- Orientación a resultados y habilidades en resolución de problemas.