Coordinación Estatal de Equidad y Género
--RIPO Guerrero--
Objetivo
Promover y coordinar estrategias de equidad de género e inclusión en el estado, asegurando la integración de una perspectiva de género en todas las actividades de RIPO México. Además, fungir como enlace entre la Coordinación Nacional de Equidad y Género y los equipos estatales, garantizando la implementación efectiva de las estrategias en el ámbito local.
Funciones y Responsabilidades
- Implementación de Estrategias de Equidad de Género
- Coordinar la ejecución de planes y programas de equidad de género en el estado.
- Garantizar que todas las iniciativas estatales incluyan una perspectiva de género.
- Promover la inclusión de grupos vulnerables y la participación equitativa en las actividades de RIPO México.
- Capacitación y Sensibilización
- Organizar talleres, conferencias y capacitaciones sobre equidad de género e inclusión.
- Brindar formación a los equipos estatales para la correcta aplicación de una perspectiva de género en sus proyectos.
- Sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la igualdad de género y la inclusión social.
- Enlace con la Coordinación Nacional de Equidad y Género
- Mantener comunicación constante con la Coordinación Nacional de Equidad y Género para la implementación de estrategias.
- Reportar avances, necesidades y resultados de las iniciativas estatales en materia de equidad de género.
- Implementar en el estado los lineamientos nacionales de equidad de género.
- Monitoreo y Evaluación
- Implementar indicadores para medir el impacto de las estrategias de equidad de género en el estado.
- Elaborar reportes periódicos sobre los avances y resultados obtenidos.
- Supervisar el cumplimiento de las acciones establecidas en el plan de equidad de género.
- Vinculación y Representación
- Fomentar la creación de alianzas con instituciones locales para fortalecer la equidad de género en el estado.
- Representar a RIPO México en eventos y foros estatales sobre equidad de género.
- Promover encuentros locales que impulsen la discusión y acción en materia de género e inclusión.
Entregables
- Plan anual de equidad de género e inclusión a nivel estatal.
- Reportes trimestrales sobre las actividades y resultados en materia de equidad de género.
- Base de datos actualizada de participantes en actividades de equidad de género.
- Documentación de capacitaciones, talleres y eventos organizados.
- Propuestas de mejora para fortalecer la estrategia de equidad de género a nivel estatal.
Indicadores de Desempeño
- % de cumplimiento del plan anual de equidad de género.
- Número de capacitaciones y actividades realizadas.
- Incremento en la participación equitativa en actividades estatales.
- Evaluación del impacto de las iniciativas implementadas.
- Número de alianzas locales establecidas en temas de género e inclusión.
Competencias Requeridas
- Experiencia en gestión de proyectos con perspectiva de género.
- Habilidades de liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo.
- Conocimiento de los ODS, especialmente el ODS 5 (Igualdad de Género).
- Capacidad para establecer alianzas y representar a la organización en espacios estratégicos.
- Orientación a resultados y habilidades en resolución de problemas.